lunes, 28 de abril de 2014

Tema de esta semana.... La cocina!

Esta semana hablaré sobre hacer un blog sobre cocina. Personalmente es un tema que a mí me encanta, porque puedes hablar sobre multitud de cosas, y da pie a añadir multitud de fotos. Si decides dedicar tu blog a la cocina, debes saber que tienes bastante responsabilidad, porque tus lectores seguirán tus instrucciones, y si no llegan a nada, o las instrucciones son erroneas, te expones a que la gente no recomiende tu blog, y no lo lea. Un consejo que doy es escribir los pasos de la manera más clara posible, pero a la vez sencilla. No puedes prescindir de un paso porque a ti te parezca obvio. Una manera de comprobar si tu receta está lo suficientemente bien explicada, es pidiéndole a alguien de tu familia que no conozca la receta, o a algún amigo. Todos los detalles cuentan. También sería bonito dejar algún paso, como los adornos, a la imaginación de tu lector. Puedes darles algunos pasos de cómo conseguir un resultado cualquiera (el que quiera tu lector) Así serán platos más personalizados por cada uno de tus lectores. Algo que queda bastante bien es poner una foto por cada paso, cuidando los detalles como la limpieza de los utensilios que vayan a aparecer, la luz, o el orden en tu cocina, pueden hacer tus platos más vistosos, y, por lo tanto, a la gente le entrará más por los ojos. O si te ves con más ganas y más paciencia, puedes probar a grabarte cocinando. Si te grabas, cuida que se te entienda al hablar, y trata de tenerlo siempre todo muy ordenado. Si no, todo será más lioso para las personas que intenten seguirte. Es recomendable que emitas partes como, batir los huevos, o el tiempo que está en el horno... o cosas por el estilo, que aburrirán a tus lectores. A la hora de elegir el fondo a utilizar en tu blog, es obvio que se pondrá una foto de un plato muy vistoso y colorido. En cuanto a los platos, podrías elegir platos típicos de una región por ejemplo de Cuenca. Platos que no mucha gente conoce. Una muy buena idea, sería preguntarle a tus abuelos, o a a gente mayor de tu entorno sobre los platos que se cocinaban en la época, como una especie de recopilación, para que esos platos no caigan en el olvido. O si no eres muy diestro cocinando, puedes hacer un blog sobre restaurantes, de tu ciudad ¡, por ejemplo. De manera que podrías proponer un sitio y un breve comentario, dando paso a que tus lectores, que hayan ido a ese restaurante, compartan su experiencia. Esto serviría a mucha gente a elegir un restaurante para ir, en base a experiencias de otra gente, para evitar sorpresas desagradables. Ya hay algunos sitios de este estilo y son por lo general bastante
populares y utilizados.  Espero que os haya gustado y os sirva de utilidad!;)

3 comentarios: